Bankia apoya con 10.000 euros la movilidad de las personas sin hogar del Albergue San Juan de Dios de Madrid

El Albergue San Juan de Dios ha recibido la aportación de Bankia, por importe de 10.000 euros, para su programa ‘Apoyo al transporte para favorecer la integración social y la salud en personas sin hogar’, que tiene como finalidad favorecer el día a día de personas con especiales dificultades sociales y en riesgo de exclusión.

Este año, la movilidad ya no es un factor de exclusión social para las personas sin hogar del Albergue San Juan de Dios gracias a la aportación realizada por Bankia a través de su Red Solidaria.

Desde el inicio de la colaboración el pasado mes de septiembre, más de 105 personas se han beneficiado de tarjetas de transporte. La ayuda económica cubre el 100% del gasto de los billetes de transporte de los usuarios del albergue desde septiembre de 2017 a septiembre de 2018. Hasta el momento se han facilitado un total de 341 tarjetas de transporte: 232 tarjetas de 10 viajes, 46 abonos mensuales, 51 billetes de cercanías y 12 billetes de autobús.

Ciudades como Madrid, donde las distancias son grandes, el uso del transporte público es esencial para multitud de actividades de la vida cotidiana. Para las personas sin hogar, además, supone aumentar las posibilidades de encontrar empleo, así como reforzar la recuperación de su proyecto de vida porque “si una persona no puede trasladarse por Madrid, no puede hacer nada”, resume el Hno. Ubaldo Feito, Director del Albergue San Juan de Dios.

La movilidad es un factor de empoderamiento para las personas sin hogar
El apoyo ofrecido por Red Solidaria Bankia al Albergue San Juan de Dios, le permite seguir trabajando para lograr la plena integración social y laboral de las personas sin hogar. “Esta colaboración establece otro tipo de relación entre los usuarios. Empodera a las personas y elimina la dependencia”, explica el Hno. Ubaldo Feito.

Desde que comenzara el programa, se han beneficiado más de 105 personas que han podido utilizarlas para acudir a clases de castellano, procesos de formación, orientación laboral, fomento y mantenimiento de empleo, citas médicas y participar en programas de deportes.

Entre las personas beneficiadas figuran menores de 26 años personas y a personas con un grado de discapacidad superior al 33%.

La movilidad es un punto clave a la hora de conseguir la plena integración para las personas sin hogar porque facilita la asistencia a cursos de formación, capacitación en empleo, asistencia sanitaria o aprendizaje de idiomas distribuidos por toda la geografía madrileña.

Instituciones comprometidas
En una comunidad como Madrid, las distancias se convierten en una gran barrera que tiene una muy fácil solución: el transporte público. El equipo de Banca Privada Madrid Norte seleccionó como beneficiarios del proyecto a los usuarios del Albergue de San Juan de Dios, a través de la Red Solidaria, iniciativa que comenzó en 2013 y que permite a los centros de Bankia apoyar a un proyecto social.

El equipo de Bankia Banca Privada Madrid Norte ha visitado las instalaciones del Albergue San Juan de Dios, donde además de conocer el trabajo que se realiza, ambas instituciones han celebrado este compromiso de colaboración con la entrega de una placa conmemorativa por parte de María Ángeles Benedito, Directora de Banca Privada Madrid Norte, al Hno. Ubaldo Feito, Director del Albergue San Juan de Dios.

La aportación de Bankia se enmarca en su programa Red Solidaria, por el que sus oficinas apoyan un proyecto social cercano, que eligen a principios de año, si logran alcanzar sus objetivos de negocio en el conjunto del ejercicio.

En el año 2017, un total de 252 proyectos recibieron apoyo económico por más de 1,4 millones de euros gracias al programa del banco, lo que favoreció a más de 166.700 personas en todo el ámbito nacional.