PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Los Principios Filosóficos Fundamentales de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios vienen ampliamente desarrollados en sus Constituciones, Estatutos Generales y Carta de Identidad. A través de ellos expresamos que nuestros Centros asistenciales son y se definen como centros confesionales católicos. Esta característica nos compromete de un modo singular, dentro de la Iglesia y de la sociedad, a observar y defender los principios evangélicos, la doctrina social de la Iglesia y las normas referentes a los derechos humanos.

Los PRINCIPIOS fundamentales que orientan la asistencia en nuestras Obras Apostólicas, son:

  1. Afirmamos que el centro de interés es la persona asistida.
  2. En relación con nuestro modelo de atención:
  • Perseguimos una atención integral basada en el trabajo en equipo y en el adecuado equilibrio entre la técnica y la humanización en las relaciones terapéuticas.
  • Observamos y promovemos los principios éticos de la Iglesia Católica.
  • Promovemos y defendemos los derechos del enfermo y necesitado, teniendo en cuenta su dignidad personal.
  • Nos comprometemos decididamente en la defensa y promoción de la vida humana, desde la concepción hasta su muerte natural.
  • Reconocemos el derecho de las personas asistidas a ser convenientemente informadas de su estado de salud.
  • Observamos las exigencias del secreto profesional y tratamos de que sean respetadas por cuantos se relacionan con los enfermos y personas en estado de necesidad.
  • Consideramos elemento esencial en la asistencia la dimensión espiritual y religiosa como oferta de salvación y curación, respetando otros credos y planteamientos de vida.
  • Defendemos el derecho a morir con dignidad y a que se respeten y atiendan los justos deseos y las necesidades espirituales de quienes están en trance de muerte.
  1. En las relaciones con los colaboradores:
  • Ponemos la máxima atención en la selección, formación y acompañamiento del personal, teniendo en cuenta no sólo su preparación y competencia profesional, sino también su sensibilidad ante los valores humanos y los derechos de la persona.
  • Valoramos y promovemos las cualidades y la profesionalidad de nuestros colaboradores, les estimulamos a participar activamente en la misión del Centro y les hacemos partícipes del proceso de decisión en función de sus capacidades y áreas de responsabilidad.
  • Nos comprometemos a cumplir y promover los principios de la justicia social, y además queremos compartir nuestro carisma con cuantos se sienten inspirados por el espíritu de San Juan de Dios.
  1. Como Institución:
  • Nos definimos como una entidad sin ánimo de lucro, y por tanto observamos y exigimos que se respeten las normas económicas justas.
  • Respetamos la libertad de conciencia de las personas a quienes asistimos y de nuestros colaboradores, pero exigimos que se acepte y se respete la identidad de nuestro Centro.
  • Siempre que se respeten nuestros principios, estamos abiertos y promovemos la colaboración con organismos tanto de la Iglesia como de la sociedad en el campo de nuestra misión, atendiendo de manera preferencial a los sectores sociales más necesitados.
  • Apostamos por la colaboración con la Administración Pública como proveedores de servicios sanitarios y sociales.

VALORES

Nuestro sistema de VALORES se basa y parte de la HOSPITALIDAD considerada como Principio Troncal de la OHSJD que aglutina todo el sistema de principios anteriormente expuestos, convirtiéndose en la expresión fundamental y central de su filosofía, estilo y patrimonio cultural y espiritual, en la base esencial de su servicio. Vista la hospitalidad como Principio Troncal, la Institución ha elaborado 4 Valores a través de los cuales intenta expresar y hacer visible socialmente el conjunto de principios identitarios que componen el carisma de la Hospitalidad. Estos Valores y sus contenidos son:

RESPETO por todas las personas que acuden a nuestros Centros y servicios, principalmente con los usuarios y/o asistidos. Se traduce en respeto por el prójimo, humanización, dimensión humana, visión holística, en promover la justicia social, los derechos humanos y civiles, en implicar a los familiares en el proceso…

CALIDAD, que es la base esencial de nuestro servicio y de nuestra gestión. La calidad se traduce en excelencia, profesionalidad, atención holística, sensibilidad hacia las nuevas necesidades, modelo de unión con nuestros colaboradores, modelo de atención juandediana, humanización de la asistencia, confort…

RESPONSABILIDAD, que representa un criterio fundamental para nuestro servicio y nuestra gestión. Se traduce en fidelidad a los ideales de San Juan de Dios y de la Orden, ética (bioética, ética social, ética de gestión), protección del medio ambiente, responsabilidad social, sostenibilidad del Centro, justa distribución y aplicación de recursos…

ESPIRITUALIDAD para guiar a cada persona de hoy en su búsqueda de significado existencial, bien de orden religioso o trascendente. Se concreta en la Pastoral de la Salud y Social, la Evangelización, en ofrecer atención espiritual a todos nuestros usuarios, incluidos los miembros de otras religiones, ecumenismo, en colaborar con la comunidad eclesial…