El Centro Doctor Pampuri. 25 años de atención a personas drogodependientes en Palencia

El Centro Doctor Pampuri. 25 años de atención a personas drogodependientes en Palencia

El salón de actos de la Sala Junco fue el escenario elegido el pasado día 26 de junio para la presentación del libro “El Centro Doctor Pampuri. 25 años de atención a personas drogodependientes en Palencia” de Antonio Terán Prieto, médico psiquiatra especializado en drogodependencias y Coordinador del Centro Ambulatorio de San Juan de Dios de Palencia.

El acto contó con la presencia de la Comisionada Regional para la Droga y Directora General de la Mujer , Esperanza Vázquez Boyero, quién puso en valor la labor desarrollada por el Centro Asistencial San Juan de Dios en materia de atención a drogodependencias durante las últimas décadas y que avanzó algunas de las líneas de actuación del nuevo Plan de Drogas de la Junta de Castilla y León que apostará, entre otras cuestiones, por la prevención como uno de los elementos principales de trabajo en esta materia.

La fecha elegida para la presentación del libro, editado por la Fundación San Juan de Dios, fue el Día Internacional contra la droga establecido en 1987 por la Asamblea  General de las Naciones Unidas con el objetivo de crear una sociedad internacional en la que se no usen indebidamente las drogas.

El Hermano Mariano Bernabé, Gerente del Centro Asistencial San Juan de Dios en Palencia, destacó la edición del libro coincidiendo con la conmemoración, durante este año, del 425 aniversario de la presencia de los primeros hermanos de la Orden en nuestra ciudad.

Antonio Terán realizó un recorrido por los distintos capítulos del libro que en su inicio describen lo que fue el problema de las drogas en los años 70 y la situación de la asistencia a las adicciones en ese momento con muy pocos recursos.

Recordó dos fechas para él muy importantes. La primera el año 1986 cuando el Congreso de los Diputados aprobó el Plan Nacional sobre Drogas en el que se recogía la necesidad de la creación de dispositivos y equipos de profesionales especializados que trabajaran en la desintoxicación y la deshabituación de drogodependencias. Dos años después, veía la luz el Plan Regional de Drogas que impulsó la asistencia profesional en Castilla y León.

A raíz de ello la Junta de Castilla y León firmaría un convenio con la Orden de San Juan de Dios que contaba con una larga tradición en la asistencia a los pobres, marginados y enfermos mentales. De la confluencia del Plan Regional de Drogas y de la trayectoria de la asistencia de la Orden de San Juan de Dios surgiría el Centro Doctor Pampuri.

Terán destacó que este libro es la crónica de 25 años del firme compromiso de dar una respuesta a la sociedad en la atención a las drogodependencias. Respuesta a una alarma generada en la sociedad por el alto consumo de drogas, la muerte de muchos jóvenes por SIDA y los problemas de delincuencia y judiciales derivados del consumo de sustancias tóxicas. Se necesitaban centros y la Orden de San Juan de Dios dio un paso adelante creando el centro Doctor Pampuri que supuso un avance en el tratamiento multiprofesional de las adicciones ya que en él se reunía un equipo formado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales, psicoterapeutas…

Terán relató que estuvo durante cuatro años al frente de la Comunidad Terapéutica y la Unidad de Desintoxicación  y posteriormente en ell Centro Ambulatorio de Atención a la Persona con Drogodependencia (CAD). Destacó el carácter innovador de estos recursos y como se han ido adaptando a los cambios producidos en los perfiles de los drogodependientes. Haciendo balance, el Doctor Terán indicó que el Centro Doctor Pampuri fue un reto hace 25 años que ha cumplido con todas las expectativas y que hace dos años se ha producido un salto importante con la incorporación del modelo de calidad con todos los procedimientos sometidos a estándares de calidad. El compromiso del Centro Asistencial sigue y seguirá dando respuestas de calidad a las nuevas demandas que se van produciendo.