Los Centros hospitalarios y sociosanitarios pertenecientes a la Provincia de Castilla de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios han empezado a recibir pacientes derivados desde la Sanidad Pública.
La Provincia de Castilla de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha puesto a disposición del ministerio de Sanidad, una vez más, sus Centros hospitalarios y sociosanitarios de Madrid, Santander, Santurce, León, Burgos y Palencia.
Como Institución sociosanitaria sin ánimo de lucro, cumple así con su visión de complemento a la Sanidad Pública y su compromiso con la sociedad, sobre todo con los más vulnerables.
Ante una situación de crisis sanitaria como la que estamos viviendo respecto al COVID-19, es el momento de cooperar, aún más, con las autoridades públicas poniendo a su disposición los recursos de los que disponemos.
Recursos hospitalarios y medidas preventivas.
La Sanidad Pública dispondría así de los Centros hospitalarios y sociosanitarios que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios-Provincia de Castilla tiene en Madrid, Santander, Santurce, León, Burgos y Palencia haciéndose extensible al resto de Centros a medida que las necesidades los requieran adaptándose así a la evolución de la pandemia.
Todos los Centros pertenecientes a la Orden Hospitalaria tienen Planes de Contingencia propios y adaptados a sus circunstancias, siguiendo siempre las indicaciones oficiales.
Desde el pasado 3 de marzo, cuando la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios decidió cancelar los actos programados para el 8 de marzo por la festividad de su fundador con el objetivo de minimizar riesgos de contagio, también puso en marcha medidas preventivas respecto a la restricción de viajes, visitas en los Centros, teletrabajo o presencia de voluntarios entre otras.
Los Centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tienen unos valores muy claros de hospitalidad, calidad, respeto, responsabilidad y espiritualidad que constituyen nuestra seña de identidad y que siempre han sido muy valorados tanto por los usuarios como por sus familias.
Como Institución asistencial sigue atendiendo a las personas más vulnerables ante esta pandemia, personas mayores y personas sin hogar, porque sus necesidades en estos momentos son aún mayores, y continua su atención a personas con discapacidad y con enfermedad mental, bajo unas estrictas medidas de seguridad.
Gracias por la Hospitalidad que estáis demostrando.
Insistimos en nuestro agradecimiento a todas y todos los profesionales sociosanitarios, públicos y privados, por su trabajo y esfuerzo en circunstancias de gran presión. También a aquellos que facilitan su trabajo como admisión, administración, limpieza y mantenimiento entre otros.
Agradecemos el gran trabajo y esfuerzo de las personas que trabajan para abastecer a la sociedad de alimentos y productos de primera necesidad, así como el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de todas esas personas que trabajan para que sigamos teniendo transporte público y por las iniciativas privadas y públicas de colaboración ciudadana.
Queremos dar las gracias a los familiares de las personas que atendemos en nuestros Centros por su comprensión ante medidas como la prohibición de visitas a sus seres queridos y personas sin hogar que atendemos por su colaboración y responsabilidad.
También dar las gracias a la sociedad por su solidaridad y responsabilidad en estos momentos.
#EsteVirusLoParamosUnidos
COVID-19 Hospitalidad
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información sobre nuestra Política de Cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son precisas para que la página web funcione correctamente y, por lo tanto, no son personalizables.
Cookies de análisis
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.