San Juan de Dios atiende a más del 35% de las personas sin hogar en Madrid

En 2017, los albergues de San Juan de Dios en Madrid atendieron a 1 de cada 3 personas sin hogar.

Durante el año 2017, los recursos residenciales de los Hermanos de San Juan de Dios en Madrid, atendieron a 741 personas sin hogar, casi el 36% de las personas que se encuentran en esta situación en la capital, según la cifra que arroja el último recuento del Ayuntamiento de Madrid (2.059 personas).

Los dispositivos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios han ofrecido un total de 71.487 de estancias a personas sin hogar a través de las 254 plazas distribuidas entre los Albergues San Juan de Dios y Santa María de la Paz, y un piso tutelado de Madrid. Este número incluye, además de pernoctas, otro tipo de servicios como atención psicosocial, comedor, enfermería, psicología, talleres, etc…

El objetivo de los albergues es prestar una atención integral a las personas en situación de sin hogar y en exclusión social, facilitándoles un hogar donde incrementar su calidad de vida y favorecer su integración social y la inserción laboral.

Albergue de San Juan de Dios

Desde su puesta en marcha, en 1979, este recurso residencial ha generado más de dos millones de estancias para personas en situación de sin hogar.

El albergue, situado en pleno corazón del barrio de Chamartín, ha vivido un cambio en el perfil entre sus usuarios: desde su creación, la media histórica de la estancia de los residentes ha pasado de 25 a 63 días en el 2017. Se estima que este incremento se debe a la necesidad  de una mayor cobertura integral en la asistencia y la atención a las personas en situación de sin hogar y la escasez de salidas laborales.

Lo mismo sucede con la edad media de los usuarios que en los últimos años ha aumentado de los 38 a los 43 años. En la mayoría de los casos son personas nacionales de avanzada edad  que ven cómo se cronifica su situación a causa de la escasez de medidas de integración.

Centro Santa María de la Paz

Este centro, situado en el barrio de Sanchinarro, acoge a personas sin hogar con un desarraigo social muy marcado debido a problemáticas que arrastran desde hace años y carecen de posibilidades de obtener recursos.

Uno de cada tres residentes tiene entre 55 y 64 años y más de la mitad son españoles que en las nuevas instalaciones, inauguradas en 2017, reciben además de alojamiento y manutención, calor humano y de hogar.

Obra Social de San Juan de Dios Provincia de Castilla.

Gracias a la aportación de los más de  37.000 donantes (individuales y empresas), la Obra social de los Hermanos de San Juan de Dios en la Provincia de Castilla mejora la vida de las personas necesitadas y lucha contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social de los más vulnerables.