SELLO DE CALIDAD “QUALITY HEALTHCARE“ DE LA FUNDACIÓN IDIS

EL CENTRO ASISTENCIAL SAN JUAN DE DIOS DE PALENCIA REVALIDA EL SELLO DE RECONOCIMIENTO DE CALIDAD “QUALITY HEALTHCARE“ DE LA FUNDACIÓN IDIS

El Superior de la Orden Hospitalaria en Palencia, el Hermano Santiago González, y el Director Gerente del Centro Asistencial, Mariano Cortés Alonso-Villalobos han recogido este reconocimiento que pone en valor la calidad en la atención sanitaria ofrecida en un acto celebrado en Madrid.

El reconocimiento QH comenzó su andadura en el año 2014 y, a día de hoy, cuentan con este sello 116 centros privados, 31 organizaciones públicas y 11 mutuas.

En total son, por tanto, 158 las entidades que cuentan con este sello otorgado por la Fundación IDIS,  una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles. Para ello, fomenta y desarrolla todas las iniciativas que desde la sanidad privada estén encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.

En la actualidad su Patronato está integrado por 30 grupos implicados en la sanidad privada de nuestro país: Aegon, Analiza, Asisa, Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), Axa, Caser, Seguros Catalana Occidente, Divina Seguros, DKV, Farmaindustria, FENIN, Fresenius Medical Care,  GenesisCare, HM Hospitales, Hospital Perpetuo Socorro, Hospitales Católicos de Madrid, Hospiten, IMED Hospitales, IMQ, MAPFRE, Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Quirónsalud, Recoletas, Ribera Salud, Sanitas, SegurCaixa Adeslas, Teladoc Health, Unilabs, Viamed y Vithas.

En esta convocatoria se ha evaluado un total de 134 solicitudes (47 para conseguir el reconocimiento por primera vez, 20 para mejorar de categoría y 65 para renovar el sello que consiguieron en la VII Convocatoria), de las cuales 98 corresponden a organizaciones privadas, 25 a organizaciones públicas y 11 a mutuas.

El Comité Auditor, formado por Avelino Brito, director general de la Asociación Española para la Calidad; Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; José Soto, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), y Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS, ha sido el encargado de entregar los reconocimientos.

La apuesta por la calidad lleva implícito un compromiso para implantar procesos y procedimientos que permitan conseguir los mejores resultados sanitarios y de salud y requiere tener en cuenta aspectos como el liderazgo organizacional, el compromiso de los empleados, la cultura de excelencia en el servicio, el abordaje de las necesidades y expectativas del cliente o el seguimiento de los resultados alcanzados, entre otros. “Proporcionar una mejor atención sanitaria a los pacientes y obtener calidad en el resultado de un servicio, estos deberían ser dos aspectos clave para toda aquella organización que desee seguir avanzando hacia la excelencia en todos sus procesos. Desde la Fundación IDIS queremos dar las gracias a todas las entidades por el sobreesfuerzo realizado en estos dos últimos años y por mantener políticas de calidad tras la presión a la que se vieron sometidos por la pandemia”. Así lo puso de manifiesto Juan Abarca, presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), durante la apertura del acto de entrega de los reconocimientos Quality Healthcare (QH) en su novena convocatoria.

En la clausura de la jornada, Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS, explicó que “este reconocimiento es, sin duda, un motor de innovación y mejora continua para las organizaciones sanitarias que aspiran a dar un óptimo servicio asistencial. Desde la Fundación hemos querido dar visibilidad a las organizaciones sanitarias que fomentan cada vez más un mayor grado de satisfacción de sus pacientes. De hecho, las iniciativas que tienen como objetivo la mejora continua en sanidad, como es el caso del Reconocimiento QH, tienen un gran valor porque es un concepto que debe ir íntimamente ligado a la atención a los pacientes: siempre hay que intentar mejorarla”.